jueves, 25 de noviembre de 2010

DESARROLLO SUSTENTABLE

Ya hemos hablado del ambiente y sus componentes y sabes que, como EcoPibes, no sólo nos debemos preocupar por la naturaleza sino que las personas son muy importantes. Un ambiente sin personas en realidad no es el ambiente.
Hay quienes creen que hay que proteger a los animales o a las plantas sea como sea. No es que su tarea esté mal sino que hay que entender dos cosas que tu ya sabes: 1) las personas son parte importante del ambiente y 2) en el ambiente todas las cosas están interrelacionadas. 
Por ejemplo, imagínate que una industria está contaminando mucho y no hace nada para evitar que las sustancias peligrosas que desecha afecten al ambiente (¡¡natural y social!!). 
Algunos ambientalistas pensarán que la mejor alternativa es pedir al gobierno que cierre esa fábrica. Lo que pasa es que eso también afecta al ambiente porque entonces habría cientos de familias sin trabajo. Y no sólo esto es socialmente muy malo sino que también la pobreza lleva a enfermedades, hambre y más deterioro de nuestro entorno.
¿Pero qué pasa si buscamos otra solución que proteja a la comunidad, a la naturaleza y a la vez evite que esa industria se cierre? Ahí habremos conseguido algo verdaderamente bueno. No siempre esto es posible porque a veces hay empresas que son muy irresponsables y ponen en riesgo la salud de la población a cambio de tener más dinero, pero siempre hay que TRATAR de lograr un equilibrio. Además, cada día contamos con más y más experiencias que nos muestran los beneficios del desarrollo sustentable.
También hay quienes creen que hay que volver a vivir como antes para no consumir tanto. Imagínate que hasta hace pocos años no era común que una familia tuviera lavarropas, secarropas, automóvil, licuadora, freezer, etc. Las cosas eran bastante distintas y muchas veces esto hacía que se deteriorara menos el ambiente.
Pero resulta que las personas no están dispuestas a volver a vivir como en el pasado porque también gracias a los avances de la ciencia y la tecnología es que  vivimos generalmente más años, menos niños mueren de enfermedades infecciosas, se ha logrado en muchos casos un mayor confort, etc. (aunque recuerda que muchos nunca reciben estos beneficios). Es decir que algunos de los cambios son buenos y otros no pero no creemos que volver atrás sea la alternativa.
Sin embargo, también está el otro extremo. Hay gente que vive como si tener mucho fuera lo mismo que ser feliz y lo cierto es que no es así. Hay gente que tiene mucho dinero y sufre muchísimo y, de la misma forma, hay gente que materialmente no tiene nada pero es tremendamente rica. 
La cuestión es que en todo este lío hubo gente que se sentó a pensar como hacer para que tuviéramos un futuro mejor sin tener que vivir como en el pasado... En el que el crecimiento económico tuviera importancia pero no lo fuera todo... Un futuro en el que la gente importase y la naturaleza fuera respetada... ¿Y sabes qué se les ocurrió?

jueves, 18 de noviembre de 2010

CONCIENCIA AMBIENTAL

Las personas hoy en día generan grandes cantidades de basura, al punto tal que se ha convertido en un problema ambiental muy serio en la mayor parte de las ciudades del mundo. Por un lado el volumen de residuos parece crecer día a día y por otro las alternativas para disponerlos son muy cuestionadas por sus impactos sobre el ambiente. ¡Ya nadie sabe donde meter tanta basura!
También ocurre que hay lugares en los cuales clandestinamente se amontona todo lo que se tira sin tener en cuenta los problemas que se pueden ocasionar tanto para el ambiente como para la salud de las personas que viven cerca.
Como puedes ver, este es un verdadero problema que afecta a todos. Es por esto que nos hemos puesto a investigar para descubrir lo que está pasando y como podemos ayudar para evitar que la situación empeore.
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD
La biodiversidad es muy importante para la vida en nuestro planeta. Muchas especies y ecosistemas están desapareciendo, se están extinguiendo... lo cual verdaderamente es muy grave.
Si lo piensas, es el único impacto ambiental que sin lugar a dudas es irreversible. Hoy contamos con medios para revertir, en mayor o menor medida, muchos de los problemas que el hombre causa sobre el ambiente. Pero cuando una especie se extingue no hay absolutamente nada que podamos hacer para recuperarla. Por lo cual aprender sobre su importancia y las causas de este problema es fundamental para que todos contribuyamos a preservar la biodiversidad.
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad se define como la variabilidad de genes, especies y ecosistemas presentes en un espacio determinado.
Por ejemplo, las aves no son todas iguales sino que, así como tu eres diferente a todos los demás chicos, entre ellas también hay cosas que cambian y que están vinculadas principalmente a sus genes.
De la misma forma, en nuestro planeta no todos los organismos vivos son iguales. Y los ecosistemas, que ya aprendimos anteriormente, son muy diversos. Hay bosques, selvas, montes, desiertos, etc.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Simplemente porque es la mejor manera que encontró la naturaleza para sobrevivir a los cambios ambientales. Imagínate que si todos los organismos vivos fuésemos iguales, probablemente desapareceríamos frente a cualquier inundación, sequía, cualquier forma de contaminación, etc.
Cuando hay cambios en el ambiente que no son buenos para una especie o ecosistema, generalmente hay otra que se beneficia. Por ejemplo, durante una sequía habrá organismos que no pueden sobrevivir si no tienen mucha agua y por lo tanto mueren pero, gracias a la biodiversidad, hay otros que si y por eso ocuparán el lugar que dejan los primeros. A lo largo de muchos años esto permite que siga habiendo vida en el Planeta aún después de haber sufrido transformaciones muy grandes.
Además la biodiversidad es muy importante para el hombre, no sólo porque le permite disfrutar mejor de la naturaleza sino también porque en los animales y plantas de nuestro planeta están los materiales necesarios para fabricar alimentos, medicinas y muchas cosas más.


miércoles, 17 de noviembre de 2010

MADRE TIERRA

El Planeta Tierra es una verdadera obra de arte que nos demuestra día tras día el valor de todos sus elementos. Es un sistema maravilloso que vale la pena conocer y por eso,  vamos a tratar de descubrirlo y aprender a amarlo.
Es mucho lo que podemos contarte por lo cual incorporamos con frecuencia nuevos contenidos en esta sección. Realmente hay toneladas de cosas por conocer pero esperamos que poco a poco y juntos podamos hacerlo.

NUESTRO AMBIENTE

Existen muchísimas cosas que podríamos contarte sobre el ambiente ya que se trata de un sistema extremadamente complejo, diverso y variable. Sin embargo, hemos seleccionado unos cuantos temas que pensamos te pueden interesar.
"El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."
Pese a que todos los días vemos los motivos por los cuales es tan importante proteger nuestro ambiente , aún hay gente que se pregunta por qué... por qué debemos cuidar nuestro planeta.
Creemos que la belleza del mundo es inmensa y que la sola idea de ir perdiéndola poco a poco es terrible. Amar a la naturaleza es lo que nos da fuerzas para defenderla día a día. Mirar el cielo limpio, observar un río claro y lleno de vida, sentir el aroma especial que tiene un bosque después de la lluvia, contemplar a un pájaro construyendo delicadamente su nido, todas estas cosas queremos seguir haciéndolas.

PROBLEMAS Y RELACIONES
Existen muchos problemas ambientales que están enfermando a nuestro planeta. Estos a su vez guardan estrecha relación con otros problemas económicos y sociales. Como  es fundamental que los conozcamos, sepamos qué está pasando, por qué pasa lo que pasa, que hay de malo en ellos y, lo más importante de todo, que podemos hacer para ayudar a proteger a nuestro ambiente. Estos son tan sólo algunos, estamos trabajando para brindarte más.
La Contaminación
Hasta ahora vimos temas como el cambio climático, el debilitamiento de la capa de ozono, la basura, etc. Todos ellos tienen que ver con la contaminación pero, para que aprendamos juntos algunos conceptos, desarrollamos esta sección. 
Hay mucho por conocer. Algunas cosas son sencillas y otras no tanto, pero vamos a tratar de ir descubriendo de a poco los misterios que encierra este gran problema. Con paciencia y dedicación te convertirás rápidamente en un experto en contaminación y estarás listo para luchar contra ella.
Contaminación se define como la presencia en el ambiente decualquier agente químico, físico o biológico o de una combinación de varios agentes, en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, seguridad o bienestar de la población, o perjudiciales para la vida animal o vegetal, o impidan el uso o goce de las propiedades y lugares de recreación.  
Así parece muy complejo pero pensémoslo un poco. Nuestra definición dice que contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico. Generalmente las personas asocian a la contaminación con algunas sustancias químicas peligrosas (por ejemplo los pesticidas, los PCBs, las dioxinas) pero también hay agentes biológicos como los microorganismos o agentes físicos como el ruido que pueden ser contaminantes.
Luego dice que estos agentes deben estar en lugares, formas y concentraciones que sean o puedan ser nocivos. Cuando hablamos de lugares debemos tener en cuenta que hay agentes que estando en un espacio determinado pueden no interactuar con los demás elementos del ambiente y por lo tanto no generan daño. Estos no serían contaminantes. Imagínate una sustancia química utilizada para producir papel. Mientras que esté en un tanque de almacenamiento no es un contaminante. Ahora bien, si hay un derrame, entonces ese mismo producto, que cambió de lugar, pasa a ser un contaminante.